LAQUIPAMPA:
· *Está ubicada en el distrito de Incahuasi, provincia de Ferreñafe, en el departamento de Lambayeque.
· * Laquipampa significa en quechua: “Pampa de los llantos”.
· * Es un área natural protegida.
· *Se extiende desde el valle el río La Leche hasta los 2,5000 m.s.n.m.
· * Posee una gran diversidad biológica y su temperatura mínima es de 18C° y su temperatura máxima de 25C°.
· * Animales en peligro de extinción:
1. PAVA ALIBLANCA: Se creyó extinta durante 100 años, pero fue redescubierta en 1977.
2. OSO DE ANTEOJOS: Está en peligro de extinción ya que están destruyendo su hábitat.
3. CÓNDOR ANDINO: A nivel internacional está protegido por la CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FLORA Y FAUNA.
CHAPARRÍ:
· Área de convención privada de 34,412 hectáreas y está ubicada en los bosques secos del norte del Perú.
· Es un centro de investigación científica dedicada a los ecosistemas del bosque seco.
· Chaparrí se encuentra en el departamento de Lambayeque, provincia de Ferreñafe, distrito de Chongoyape, y en el departamento de Cajamarca, provincia de Chota, distritos de Llama y Miracosta.
· Está reserva es una de las mejores áreas de protección para los bosques secos y es el lugar de especies amenazadas como:
1. OSO DE ANTEOJOS: Destrucción de hábitat.
2. ZORRO COSTEÑO: Caza indebida.
3. GUANÁCO: Sus principales enemigos son los pumas, cóndores y el hombre.
RECOMENDACIONES:
En Chaparrí se hace trabajo de conservación y reintroducción de especies de flora y fauna de bosques secos tropicales como el oso de anteojos, pava aliblanca entre otros los cuales alguno de ellos estan en semi cautiverio hasta lograr su readapatación a la vida silvestre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario